Skip links

La hipótesis del fiscal y del defensor de los acusados por el crimen del narco peruano que llegó desde La Matanza a Concordia con cocaína

Este lunes 11 de noviembre pasado el mediodía, se llevó a cabo en los Tribunales de Concordia, la audiencia de prisión preventiva contra Carina Ventos y Nicolás Bordón.

Se trata de las dos personas acusadas por el crimen del narco peruano, Cristian Laveriano, quien falleció como consecuencia de una herida sufrida en su arteria femoral producida por un arma blanca.

Vale recordar que Laveriano había llegado desde La Matanza, Buenos Aireas, a Concordia con su pareja, la peruana Rubí Rodríguez Olivera, a cobrar una presunta deuda y con un supuesto ladrillo de cocaína, pero fueron asaltados en la tarde del sábado 2 de noviembre  por tres personas en Batalla de Tucumán y Germán Ituarte, en inmediaciones a la playa Nebel.

Por ese hecho se encuentran detenidos Carina Ventos y Nicolás Bordón, sindicados de participar en el asalto. La pesquisa señala que la otra persona que habría participado del robo, sería Rubén Darío Ventos, quien fue detenido por la policía en la tarde de este lunes 11 de noviembre, tras una extensa investigación que permitió dar con su paradero.

En la audiencia desarrollada en los estrados tribunalicios, el fiscal Martín Núñez a cargo de la causa que quedó caratulada como “homicidio en ocasión de robo”, detalló cuál es su principal hipótesis por el crimen de Laveriano.

Para el representante del Ministerio Público Fiscal se trataría de una “emboscada”, no solo por parte de los acusados por el crimen sino también de Maximiliano Pucheta, a quien imputó como partícipe primario del hecho, acuerdo a lo que registró un cronista de Concordia Policiales presente en el reciento de calle Mitre 133.

En su alocución, Núñez mencionó que Laveriano y su pareja Rubí Rodriguez Olivera llegan a Concordia por pedido de la madre de la joven, quien les mencionó que debían contactarse con un tal “Roco”, que les iba a pagar una deuda de 1500 dólares que tenían con ella a cambio de la entrega de un ladrillo de cocaína, que los peruanos (Laveriano y Rodríguez Olivera)  habían adquirido previamente en Concepción del Uruguay.

Fue “Roco”  el que los derivó con Maxi Pucheta, ya que era el encargado de guiar a Laveriano y a Rodríguez Olivera hacia el punto de entrega o intercambio del paquete, es decir, sabía dónde los llevaba.

Una vez en el punto de encuentro, Laveriano fue abordado por dos sujetos – uno de los ellos presuntamente Bordón y el otro sería “Bolita” Ventos –, que le robaron la mochila que poseía la cocaína en su interior y el teléfono celular. Mientras que en simultáneo, Rubí Rodríguez Olivera era atacada por Carina Ventos y sufría también el robo de su celular.

Tras finalizar la presentación de sus pruebas, Núñez solicitó 90 días de prisión preventiva para Ventos y Bordón, mientras avanza en la investigación.

Por su parte, el defensor de los imputados – Joaquín Garaycoechea – alegó que el crimen ocurrido habría sido como consecuencia del cobro de una deuda vinculada al narcotráfico.

Además, se basó en el testimonio de la víctima, quien en la rueda de reconocimientos no habría podido identificar a Bordón, pero sí a Ventos.

Para cerrar, solicitó la libertad con medidas severas para sus defendidos o en su defecto, la prisión preventiva domiciliaria.

Tras escuchar a las partes, el juez Francisco Ledesma pasó  a un cuarto intermedio para definir su resolución a raíz de la complejidad de la causa. De esta manera, este martes, se sabrá si hace lugar al pedido del fiscal Martín Núñez o lo requerido por el Dr. Joaquín Garaycoechea.

Compartí en: