Skip links

A quiénes les molesta mi intervención revisen sus conductas – LOS CIUDADANOS SON LOS VERDADEROS DUEÑOS DE LA INFORMACIÓN PÚBLICA

Estimados lectores:

Desde hace tiempo he venido recibiendo insultos, amenazas e intimaciones ya sea forma presencial, por redes sociales o mediante carta documento, todo ello en relación a  mi función periodística, es decir, por cubrir e informar a la sociedad de distintas causas que han sido llevada a los estrados del juzgado en la primera etapa de investigación.

El derecho a la información pública,  es el derecho de las personas para solicitar gratuitamente la información generada, administrada o en posesión de las autoridades públicas, quienes tienen la obligación de entregarla sin que la persona necesite acreditar interés alguno ni justificar su uso.

Hay sobrada jurisprudencia internacional y nacional en la que se ratifica que el acceso a la información es un instrumento clave para el ejercicio de otros derechos, tales como derechos económicos, sociales y culturales. Es decir, el derecho a la información permite a los ciudadanos definir ciertas circunstancias que pueden afectar su vida cotidiana y desarrollar la capacidad para tomar decisiones informadas y acciones concretas con el fin de mejorar sus condiciones de vida.

La sociedad  tiene derecho a estar informada respecto a los hechos delictivos que aquejan a la ciudad y a la provincia, es decir,  tener conocimiento de cómo se abordan los mismos y también de su resultado final. Mi tarea y mi vocación, es llevar a cada uno de los hogares la información, muchas veces en vivo y en directo de los principales males que afectan a la ciudadanía sin tener por mi parte ninguna cuestión de índole personal, pero si se sienten expuestos revisen sus conductas de vida. No es mi intención causarles molestias, pero sí prima en mí el descubrimiento de la verdad y llevar esa noticia a cada hogar.

¿Por qué las notas policiales son las más leídas por los ciudadanos?

Eso es un tema que no podamos dejar de advertir y no tengo conocimiento a ciencia cierta, pero el hombre de a pie, el hombre común, el que vive de su trabajo, le genera curiosidad e interés ver que quien está en la senda incorrecta y que ese camino tiene sus consecuencias. Además, en un punto siente alivio de haber elegido el camino correcto a pesar de sus problemas diarios.  Hay una república y una democracia que protege las normas, la senda del bien está garantizada.

Por eso, mi función es llevar a la ciudadanía la información de los hechos que ocurren en la ciudad estando ajeno a mi fuero la elección de que publicar y que no, ya que así perdería seriedad y objetividad en mi función, una función noble que acerca al ciudadano con el estado mismo.

Para quienes se sienten molestos y ofendidos, les recuerdo, que mi principal característica es la de estar en el lugar de los hechos, en los tribunales, en las audiencias, obteniendo la información de manera objetiva. Con esto les recuerdo, que no soy yo, ni el medio, quienes comentemos el delito, solamente  cumplimos nuestra función con total respeto y dentro del marco legal que nos protege, con esto le sugiero, que si no quiere salir más en este medio, no comentan delito, no hagan daño a la sociedad.

Por Juan Ignacio Segovia.

Director de Concordia Policiales.

Compartí en: