Skip links

Allanaron la Unidad Penal de Concordia y Paraná luego de que un hombre y una mujer comandaran una banda criminal que proveía de cocaína a narcos de la zona

El Juzgado Federal de Concordia, a cargo de la Dra. Analía Rampoin,  desarticuló una banda de narcotraficantes que abastecía de cocaína a gran escala desde Buenos Aires a diversos departamentos de la Costa del Uruguay.

Fue en el marco de un mega operativo concretado el pasado lunes 2 de diciembre, en el que se allanó las unidades penales N° 3 de Concordia y 6° de Paraná, y en dos domicilios de Villa Celina, La Matanza, que permitieron desarticular una organización con integrantes peruanos y detener otras dos personas vinculadas a la comercialización de drogas.

Vale recordar que en el mes de septiembre,  la Gendarmería Nacional detuvo a una mujer de nacionalidad peruana que transportaba dos kilogramos de cocaína. La aprehensión de la femenina, inició una ardua y profunda pesquisa por parte de la fuerza federal bajo las directivas de la Justicia Federal.

Como producto de los nuevos allanamientos ordenados por la Dra. Analía Ramponi se incautaron teléfonos en ambas unidades penales pertenecientes a una mujer y un hombre quienes, actualmente, se encuentran detenidos por causas vinculadas al narcotráfico y, pese a encontrarse privados de su libertad, continuaban planificando maniobras criminales desde sus celdas a través de sus dispositivos móviles.

Por su parte, de los allanamientos practicados en La Matanza se secuestraron más de 20 teléfonos celulares empleados por la organización en los negocios ilícitos, gran cantidad de dosis umbrales de cocaína lista para su comercialización, casi 300 gramos de cocaína compacta, dinero y municiones.

Asimismo, en los domicilios se procedió a la detención de otros dos nuevos implicados en el abastecimiento de droga a gran escala hacía, al menos, hacia la provincia de Entre Ríos, y siendo  ambos a la misma familia investigada.

El hecho tiene vinculación  con la detención de la mujer ya señalada a fines del mes de septiembre pasado, quien fue habida por los preventores de GNA transportando entre sus prendas kilos de cocaína, que tenía como destino a narcos de la zona para luego ser remitidos a diversas bocas de expendio que terminarían en manos de los consumidores de esta provincia.

La labor coordinada de la Sección Antidrogas Concordia, del Escuadrón IV y el Escuadrón Operaciones Antidrogas de la Gendarmería de Buenos Aires, junto al Juzgado Federal de Concordia, permitió hacerse de los elementos probatorios necesarios para avanzar y profundizar en la pesquisa, permitiendo desentrañar los vínculos que esta mujer con fuertes implicancias en el narcotráfico del conurbano bonarense, tenía en – al menos – las ciudades de Concordia, Chajarí y Concepción del Uruguay.

Además, de los más de 28 teléfonos celulares incautados en los domicilios, que eran empleados por la banda como herramienta para la ejecución del delito, en las unidades penales se encontraron elementos que, posiblemente, permitirán extraer datos para profundizar la investigación en la Secretaría Penal del Tribunal a cargo del Dr. Bergdolt.

Compartí en: