Skip links

Cómo fue la detención de Pedro De La Madrid: la policía debió irrumpir una audiencia para capturarlo

En la mañana de este martes, el personal de la División Criminalística y la División Investigaciones detuvieron por orden del Juez de Garantías, Ives Bastián, al abogado Pedro De La Madrid.

La aprehensión se concretó en el marco de una causa llevada adelante por la fiscal Daniela Montangie por el presunto delito de “quebramiento de pena” y “ejercicio de la profesión”. Además, sobre De La Madrid recaía un pedido de captura y detención.

Pero cómo fue su aprehensión. Todo ocurrió pasadas las 9.30 de este martes en los Tribunales de calle Mitre 133, cuando Pedro De La Madrid se encontraba en una audiencia junto al Dr. Alejandro Jacobi en el despacho del fiscal José Arias, de acuerdo a lo que pudo saber un cronista de Concordia Policiales.

Allí, el jefe de la División Criminalística, José María Rosatelli, junto al jefe de la División Investigaciones, Miguel Martina, debieron irrumpir la audiencia y proceder a la detención del abogado.

Fuentes del caso informaron que la captura fue el resultado una investigación llevada adelante por la División Criminalística, sumado a una denuncia realizada por una familia en el transcurso de la última semana, por un presunto intento de estafa.

Según la versión de los demandantes, es que  habían ido a reclamar al estudio jurídico de calle Urdinarrain y Entre Ríos, avances en un expediente judicial que De La Madrid tendría a su cargo por un accidente de tránsito. Allí, ante los reclamos por parte de sus clientes, el abogado los habría agredido físicamente y posteriormente ofrecido dinero.

De La Madrid había sido condenado en 2016 como autor material y penalmente responsable de varios delitos, como uso de instrumento público falso, estafa en grado de tentativa en concurso ideal, y sustracción y destrucción de medios de prueba en concurso real. La sentencia fue de dos años de prisión condicional y una inhabilitación para ejercer como profesional por cuatro años. Esa pena quedó firme en el año 2021, por lo que actualmente se encontraba inhabilitado para ejercer como profesional del derecho.

Compartí en: