Skip links

Desde Departamental de Escuelas contaron cómo arrancan las instituciones en materia de seguridad edilicia el ciclo lectivo 2025: una niña se descompensó en el acto inaugural

A pesar de la alta temperatura que regía en la ciudad en las primeras horas de la mañana de este lunes 24 de febrero, el gimnasio cerrado de la escuela secundaria “Profesor Gerardo Victorín”, fue el escenario  en el que se desarrolló el acto del inicio del ciclo lectivo 2025.

La jornada contó con la presencia de funcionarios municipales, provinciales, docentes y alumnos de distintas instituciones. El acto tuvo un momento particular, cuando una niña se desvaneció y debió ser trasladada de urgencia hacia el hospital Masvernat, desde donde luego informaron que su estado de salud ya había mejorado.

“Honrado de poder participar de este inicio del ciclo lectivo 2025 acompañando al director Departamental de Escuelas, a la directora del colegio y  esperanzado en que sea un buen año y nosotros como gestión municipal acompañando al gobierno de la provincia de Entre Ríos, a la dirección Departamental de Escuelas, en todas aquellas acciones que contribuyan a mejorar las instalaciones durante todo el 2025”, comentó el presidente municipal, Francisco Azcué, al terminar el acto inaugural a Concordia Policiales.

Asimismo, agregó que “estuvimos trabajando en cuestiones de mantenimiento, pintando las escuelas, realizando tareas de mantenimiento en general y también comprometidos en el trabajo desde la Subsecretaría de Educación, en este caso en los espacios de aprendizaje y en los espacios de apoyo escolar”.

Por su parte, el director Departamental de Escuelas, profesor Julio Barrios, señaló cómo arrancan las instituciones en materia de seguridad edilicia este ciclo lectivo 2025.

“Se ha reparado el año pasado y este año estamos reparando más en forma intensiva, con colaboración del municipio, de la CAFESG y de arquitectura de la provincia, estamos trabajando intensamente en  no solo reparar sino también en la construcción de más aulas”, remarcó. Subrayando que “la reparación de techos, es el problema  más tenemos en las más de 100 escuelas que hay”.

Además, el funcionario provincial recalcó que “desde el 20 de diciembre no se ha descansado  para poder llegar a las distintas escuelas y hacer lo que es limpieza profunda, pintura, arreglos de baños y  todo lo que es sanitario”.

Compartí en: