Desde la policía dieron más precisiones sobre el operativo que permitió incautar un cargamento valuado en casi 500 millones de pesos
El personal de la División Toxicología e integrantes de la Dirección de Seguridad Vial que se encontraban de control rutinario en el puesto caminero de la Ruta Nacional 14 y la Ruta Provincial 22, detuvieron la marcha de un camión Mercedes Benz con semirremolque térmico, que se dirigía desde Misiones con destino, La Tablada, provincia de Buenos Aires.
Del recuento provisorio, se puedo saber que el camión transportaba en total: 927 cubiertas a granel, nueve bultos con cajas de cigarrillos (unos 40.000 atados en total), 29 celulares, cinco iPads, cuatro video juegos, 15 despertadores digitales y 49 garrafas de líquido refrigerante.
Sobre el operativo que comenzó en la noche de este jueves y continuaba en la mañana de este viernes, el jefe de la Departamental de Policía, comisario Miguel Retamar, explicó que “es una mercadería valuada en aproximadamente 500 millones de pesos, el personal de la División de Toxicología, dependiente de esta Jefatura Departamental Concordia, en forma conjunta con personal de la Dirección de Seguridad de la Provincia de Entre Ríos, realizaron un procedimiento en la intersección de la ruta 14 y 22, donde se pudo secuestrar esta cantidad importante de elementos”.
Asimismo, indicó que “estamos hablando de cubiertas, celulares y cigarrillos, lo cual nosotros entendemos que fueron ingresados de contrabando a la República Argentina, estamos hablando de elementos de origen chino y otros de origen paraguayo”. Ante esa situación es que “el personal de toxicología habló en un principio con la jueza federal, la Dra. Ramponi, quien dispuso que con testigos se corten los precintos de este camión y se proceda a ingresar y ver a ver qué elementos había en el interior, los cuales obviamente van a ser secuestrados y puestos a disposición de la justicia”.
Por su parte, el segundo jefe de la División Toxicología de Concordia, oficial principal Santiago Sinner, dijo que “nos encontrábamos haciendo un procedimiento de rutina que por lo general hacemos con el puesto caminero a cargo del comisario Báez, en zona de la ruta 14 y la 22 con el can antinarcóticos Mali”. En este caso “se trataba de un camión que circulaba desde Misiones y se dirigía a la provincia de Buenos Aires, por lo que se determinó que se pasara por la parte externa del camión el can y arrojó una señal que podía haber algún tipo de sustancia estupefaciente en el interior del vehículo”.
De esta manera, “en comunicación con el Juzgado Federal se solicitó autorización y se accedió a cortar los precintos para revisar la carga. En primera instancia había de manera de fachada bultos que parecían de una encomienda, pero cuando empezamos a bajar, se pudo detectar que efectivamente transportaban en su mayoría neumáticos provenientes de nacionalidad china”, además “no había algún papel reglamentario”.
Por último, el comisario Luis Ángel Báez, jefe del puesto caminero dependiente de la Dirección de Seguridad Vial, señaló que “habitualmente hacemos operativos en conjunto con personal de toxicología. Más allá de que nosotros estamos habituados a hacer el control diario, con ellos reforzamos un poco más y hacemos más efectivo el control”. Subrayando que “el procedimiento fue muy bueno para seguir haciéndolo de ahora en delante de forma más rutinaria”.