
El fiscal Martín Núñez fundamentó el pedido de prisión preventiva para “Cotito” Ferreyra en el avance de la investigación y las pruebas contundentes
El juez de Garantías, Francisco Ledesma, dictó 90 días de prisión preventiva para Jonatán Rubén Ferreyra, alias “Cotito”, un joven de 19 años que fue aprehendido el pasado sábado 5 de abril. La medida del magistrado fue en virtud de un requerimiento del fiscal a cargo de la causa, el Dr. Martín Núñez, quien, en diálogo con Concordia Policiales, dio su fundamentación del pedido de prisión preventiva solicitado.
https://concordiapoliciales.com/19646-2/
Al respecto, el fiscal explicó que “la víctima de esta causa, el señor Tito, lo indica como el autor de este hecho. Es una persona que él conoce desde hace varios años. Tenían trabajos en conjunto y demás. Y, a su vez, la denuncia del señor fue luego corroborada con determinada evidencia que se fue hallando a lo largo de la investigación, como videos de cámaras de seguridad donde se veían personas que él transportaba en la camioneta”, además “se veía, en el lugar del hecho, un billete de dinero de la misma denominación que él dice que le habían robado, una correa con la que dice que le habían atado, huellas de pisadas de distintos calzados de vehículos. Toda esta evidencia, sumado a un audio que le manda el propio Ferreyra al señor Tito diciendo a él que le iba a compensar o lo que fuese. Bueno, todo esto el juez entendió.”
De esta manera, “el juez Ledesma valoró tanto la evidencia como la falta de coherencia en la defensa de Ferreyra, quien no aportó justificación convincente en su declaración y no aceptó preguntas por parte de la fiscalía”. Asimismo, el magistrado “destacó la gravedad del caso, ya que el imputado actuó en complicidad con al menos dos personas, quienes aún no han sido identificadas. La investigación también sugiere que el hecho se perpetró con armas de fuego que no han sido recuperadas”.
Además, el fiscal remarcó que “entendemos, si bien en una investigación uno no debe descartar ninguna teoría, pero tanto el imputado, en su declaración como imputado, como la propia víctima, en su denuncia y en la propia audiencia, surgió que eran dos personas que tenían un excelente vínculo. Incluso el propio imputado dijo que la víctima lo ayudaba, le fiaba los fletes que él hacía para que él pudiera prosperar, y luego cuando realizaba las ventas le pagaba, o sea, había un nivel de confianza y de amistad entre ellos, con lo cual la enemistad no surge como una hipótesis fuerte, al contrario. Y justamente eso también agrava la situación porque eso fue lo que llevó a la confianza que el señor Tito tuvo de ir al medio del campo con esta persona, porque nunca creyó que le iba a hacer una cosa como esta. Pero no surge enemistad, es todo lo contrario”.
El fiscal también destacó que la víctima ha recibido constantes amenazas telefónicas, lo que hace aún más compleja la investigación. En su declaración, Ferreyra reveló que sabía que estaba siendo buscado por la justicia, pero recién fue arrestado un mes después de que se emitiera la orden de captura.
La decisión del juez Ledesma, quien consideró la complejidad del caso y los riesgos de que Ferreyra pudiera interferir en la investigación o amenazar a la víctima, fue mantener la prisión preventiva por 90 días, como fue solicitado tanto por la fiscalía como por la querella. La defensa de Ferreyra solicitó la prisión domiciliaria, pero el juez desestimó esta petición.