
El fiscal Tomás Tscherning dio más precisiones sobre la causa en la que se investiga el maltrato y comercialización de aves exóticas
Tal y como informara Concordia Policiales, a través de un trabajo articulado entre la Dirección de Prevención de Delitos Rurales y la Jefatura Departamental Concordia bajo las directivas del fiscal Tomas Tscherning, el pasado jueves 6 de febrero se desarrollaron cinco allanamientos que fueron ordenados por el Juez de Garantías, Mauricio de Guerrero.
Los procedimientos se desprendieron como resultado de una investigación iniciada a raíz de una denuncia efectuada por proteccionistas de la ciudad de Concordia, ya que habría detectado la comercialización de aves exóticas a elevados valores por las redes sociales y un mal estado de los mismos.
“Esta investigación se origina a raíz de una denuncia de diferentes vecinos de la ciudad de Concordia, en la que ponen en conocimiento la comercialización de distintas aves de la fauna silvestre, de la cual está prohibida su comercialización, es decir su venta”, comentó el fiscal Tscherning.
A su vez, agregó que “nuestra intervención, específicamente, es por el tema de las condiciones y el maltrato animal. Cuando nos ponen en conocimiento y empieza esta investigación, a raíz del Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia, ellos hacen una pequeña investigación y dan cuenta de que, aparte de realizarse esta comercialización y venta de aves silvestres, las mismas estaban en condiciones que podrían configurarse un maltrato animal”.
De esta manera, “es ahí donde nosotros intervenimos, independientemente después del futuro de la causa, ya que puede ser de competencia federal el tema de la comercialización y de fauna silvestre”. Subrayando que “nosotros intervenimos, más que nada, por las condiciones de maltrato animal en la especie”.
Por último, el fiscal mencionó que en los procedimientos se secuestraron una importante cantidad de aves exóticas, entre ellas loros paraguayos, cotorras argentinas y pericos australianos, especies frecuentemente objeto del tráfico ilegal en la región.