
El ministro Roncaglia detalló que en dos meses se hicieron casi mil allanamientos en la provincia y remarcó que la mayoría “de los resultados son de Concordia”: destacó el trabajo del comisario Rosatelli
El ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, estuvo en Concordia en la jornada del viernes 28 en el marco de la toma de juramento de los nuevos jueces de Garantías de Concordia, Colón y Villaguay.
Al terminar la jornada, un cronista de Concordia Policiales dialogó con Roncaglia para consultarle sobre el informe publicado por este medio en el que se detallaban alrededor de 350 procedimientos y más de 300 detenciones desde que comenzó la gestión del comisario inspector José María Rosatell y la comisario inspector, Liliana Miño, en la Jefatura Departamental.
“Ahora se le ha dado otra dinámica, eso es lo que queremos desde la jefatura de la policía y lo estamos logrando en todas las departamentales. Por eso se hicieron cambios, ustedes saben que hubo un montón de cambios, tanto de directores como de jefes departamentales. Uno de los seleccionados para dirigir la departamental Concordia ha sido el comisario inspector José María Rosatelli, que es un funcionario que tiene muchas cualidades y lo está demostrando”, destacó el ministro.
En relación a la cantidad de procedimientos desarrollados en la ciudad, remarcó que “recibo informes de todos los allanamientos y secuestros, se hicieron casi mil allanamientos en dos meses” en todo el territorio provincial, lo que “demuestra una gran actividad, no solo de la policía, sino de los jueces y los fiscales, y eso está bien”.
En este marco, subrayó que “la mayoría de los allanamientos y secuestros se hicieron en Concordia. Evidentemente, eso nos llama”, ya que “nosotros hacemos un análisis por jurisdicción, porque después distribuimos tecnologías y personal, pero efectivamente, los resultados, la cantidad de allanamientos, sobre todo el narcomenudeo, que es un tema que nos preocupa muchísimo, se están llevando a cabo en el ejido de la ciudad de Concordia”.
Por otra parte, Rocanglia destacó que “no tenemos denuncias de asaltos a mano armada, pero sí hay muchas agresiones interpersonales, interfamiliares, que eso nos preocupa y es un problema, y no podemos decir que no es un problema del barrio, sino que es un problema que debe ser solucionado desde el Estado y en eso estamos trabajando, por eso esta selección de estos cinco nuevos jueces, tres para Concordia, uno para Villaguay y uno para Colón, que son en definitiva los que libran la orden de allanamiento, para ingresar a la morada de investigación que está en el poder de los fiscales y de la policía”.