Skip links

Jueces recorrieron las mejoras en las celdas de las comisarías y constataron necesidades de los detenidos

Este lunes por la tarde, los jueces de Garantías Francisco Ledesma, Gabriela Seró y Mauricio Guerrero, junto a la directora de la Oficina de Gestión de Audiencias, Fiorella Cracco, recorrieron distintas comisarías y la alcaidía de Concordia, donde se alojan personas de forma preventiva.

La recorrida incluyó la celda de la Jefatura Departamental, Comisaría Segunda, Tercera, de Minoridad y la Alcaidía, donde se constató el estado de los lugares y las necesidades de los detenidos.

“Hemos conformado el Colegio de Jueces de Concordia porque todas las decisiones pasan por este colegio, y hemos decidido, desde allí justamente, hacer un control de las condiciones de detención”, explicó el juez de Garantías, Francisco Ledesma a Concordia Policiales.

Asimismo, agregó que “esta constatación la hacemos todos los meses en la unidad penal, la alcaidía y en las comisarías en las que se encuentran personas detenidas en forma temporal o aprehendidas, si se quiere, por parte fiscal”. Subrayando que “el control de la detención pasa por los Juzgados de Garantías y consideramos necesario hacerlo para ver cómo son las condiciones, qué necesidades existen, y desde los juzgados gestionar para que sean mejores. Esa es, básicamente, la función”.

Por su parte, la jueza Gabriela Seró señaló que “la idea surge del conocimiento territorial. Es decir, cuando un abogado, un fiscal o un imputado o imputada nos habla en las audiencias sobre cuáles son las condiciones de detención y las necesidades que tienen según los diferentes alojamientos”.

De esta manera, “es necesario tener un cabal conocimiento de esas condiciones. Esta iniciativa surge del Colegio de Jueces, que en definitiva es el que ordena las medidas exclamativas de libertad durante las investigaciones”. Además,  “poder hacer un relevamiento nos permite coordinar también con la Oficina de Medios Alternativos y canalizar donaciones para mejorar condiciones de sanidad y esparcimiento”.

Finalmente, Seró indicó que “observamos que faltan luminarias, por ejemplo. Con escasos recursos también se pueden mejorar las condiciones de detención, y esa es una de las responsabilidades que debemos asumir”.