Skip links

La concejal Eliana Lagraña contó en qué consiste la ordenanza con la que se busca registrar a los perros mordedores y colocar chips a los potencialmente peligrosos

En la última sesión del Concejo Deliberante se aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza, que presentó la edil Eliana Lagraña denominado “Cuidado Responsable de Animales Domésticos de Compañía”.

“Apunta a perros y gatos, pero especialmente a los perros. Esto surge a partir de los dos episodios que sucedieron en nuestra ciudad, de ataques de perros hacia otros animales y también hacia otros vecinos”, comentó la concejal Eliana Lagraña a Concordia Policiales, sobre cómo surgió la propuesta.

De esta manera,  “ante esta demanda y problemática, comenzamos a trabajar de manera inmediata con mi equipo, a lo cual se sumó también el doctor Julio Gesualdi del Departamento de Veterinaria Municipal y lo presentamos ante la Presidenta de la Sociedad Protectora de Animales, para que puedan brindar  su opinión y poder trabajar en conjunto”, señaló.

En este contexto, explicó que “es un proyecto de ordenanza que lo que se buscó fue unificar las ordenanzas que había relacionadas a la materia, es decir, de perros potencialmente peligrosos y de paseadores de perros”, entonces “lo que se hizo fue una ordenanza en la cual se incorporaron distintos capítulos. Como novedad,  surge la incorporación  de protección de animales, en donde se establece la prohibición de maltratos y abandonos de los animales domésticos. También en el caso de perros potencialmente peligrosos, lo que se hizo fue establecer características más específicas de lo que denominamos a este tipo de animales, poniendo muchísimo énfasis en lo que es la reincidencia”.

De esta forma, “es que se incorpora el registro de perros mordedores para poder justamente que el Departamento de Veterinaria trabaje con una trazabilidad respecto a estos casos. Y la incorporación de los microchips como modo de identificación de perros potencialmente peligrosos, que es lo que va a ayudar con este trabajo conjunto con el registro de perros mordedores, para asegurarnos en dónde se encuentran localizados este tipo de animales y poder, por supuesto, hacer un seguimiento para evitar cualquier tipo de daños”, indicó la concejal.

También, “respecto a perros potencialmente peligrosos, se establecieron detalles de cómo tenían que ser las normativas de los establecimientos que alberguen este tipo de animales, qué características tienen que tener, que soporten el peso del animal, que la cabeza del animal, en caso de que haya rejas, no permitan que saquen la cabeza, porque eso  podría producir algún tipo de ataque o rasguño a los vecinos”.

Asimismo, dijo que “respecto a la parte de sanciones, en conjunto con el Juzgado de Falta, se aumentó el valor de las multas, dividiendo lo que es la gravedad de infracciones leves como aquellas infracciones graves”.

En este marco, precisó que “en las infracciones leves van a tener una sanción de 1 a 5 juristas, en las graves van a ser de 5 a 20, y en aquellos casos de reincidencia el juez queda facultado para poder establecer una nueva multa con un máximo de hasta el doble de lo calificado según a la gravedad de la infracción”.

REGISTRO DE LOS PERROS

Consultada cómo se va a proceder a concretar el registro de los perros potencialmente peligrosos, Lagraña señaló que “la autoridad de aplicación en este caso es el Departamento de Veterinaria Municipal”, es decir, “a partir de esta ordenanza, si bien ya estaba establecido en una ordenanza anterior, pero la realidad era que no se había reglamentado y no se estaba implementando, es obligatorio registrar a los perros potencialmente peligrosos, de hecho a aquellos que no estén registrados va a haber una multa para sus propietarios”.

Agregó, además que “esto se va a trabajar desde el Departamento de Veterinaria y  lo que se va a buscar es hacer convenios con el Consejo de Veterinarios de la provincia para que también instruyan, justamente a las veterinarias a que puedan dar aviso, a que puedan chequear de que están registrados y en caso de que no lo estén, por supuesto que informen que deben hacerlo y que se los va a estar atendiendo en el Departamento de Veterinaria”.

 

 

Compartí en: