La Justicia Federal de Concordia procesó a un ex teniente del Ejército por abuso sexual y maltrato a una subalterna: por el hecho fue expulsado del cargo
La Justicia Federal de Concordia procesó al ex teniente primero del Regimiento de Caballería Tanque 6 “Blandengues” del Ejército Argentino, Julio Aguirre – encargado de la Banda Militar -, por abuso sexual y maltrato a una subalterna, luego de una exhaustiva investigación que permitió acreditar la responsabilidad del acusado.
En el fallo dictado este viernes por la jueza federal Analía Ramponi, se le impuso, además, un embargo millonario al ex militar.
J.C.A. fue procesado por tres hechos de abuso sexual simple consumados y uno en grado de tentativa, además de maltrato a subalterno militar.
La denuncia fue presentada por una joven, cuya identidad se mantiene en reserva para proteger en forma efectiva su privacidad, quien en el momento de los hechos se encontraba bajo el mando del ex teniente.
El caso, que tramita en la Secretaría Penal del Tribunal, se inició tras la denuncia realizada por la víctima, quien relató los abusos sufridos mientras cumplía funciones en el Ejército.
En el marco de la causa, diversas autoridades y personal del Ejército brindaron testimonio, proporcionando información clave que permitió consolidar las pruebas contra el imputado.
Entre los elementos probatorios también se encuentran antecedentes previos del acusado por hechos de naturaleza similar.
La jueza Ramponi destacó la valentía coherencia y consistencia en el relato de la víctima, y valoró la pronta y adecuada actuación de las autoridades del Ejército, quienes brindaron el apoyo necesario para abordar la situación de la denunciante.
Estas autoridades actuaron en conjunto con las áreas de género correspondientes, facilitando los recursos y el acompañamiento necesario para la víctima.
Como consecuencia de estos hechos, el ex teniente J.C.A. fue expulsado del Ejército Argentino. La decisión fue tomada por la institución tras tomar conocimiento de los hechos denunciados y en consonancia con los valores y principios que rigen la conducta dentro de las fuerzas armadas.
Este procesamiento marca un importante avance en el tratamiento de la violencia de género dentro de las instituciones militares, destacando el compromiso de la Justicia y del Ejército en la búsqueda de justicia y reparación para las víctimas de abuso.