Skip links

Los motivos del Gobierno para intervenir el IOSPER

Mediante el Decreto 3675, el gobernador Rogelio Frigerio dispuso la intervención del Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), aduciendo irregularidades y puso al frente del organismo al abogado Mariano Gallegos y la médica Marina Alegre.

“La medida busca estabilizar financiera y funcionalmente al Iosper, que registra un déficit de 2000 millones de pesos mensuales y retrasos en prestaciones y pagos. Será por seis meses y se realizará una doble auditoría”, dijeron desde el poder Ejecutivo que, aseguró que “se garantizará el normal funcionamiento de los servicios a los afiliados”.

La decisión se plasmó en el decreto N° 3675, y se fundamenta en “las distintas irregularidades detectadas” por la Comisión Fiscalizadora Permanente del IOSPER que, afirmaron, “deja en claro que el organismo atraviesa una grave situación financiera, con un déficit mensual de 2000 millones de pesos que son cubiertos con fondos del tesoro”.

Asimismo, dijeron, también se destacan “los retrasos en las prestaciones a los afiliados y un aumento preocupante en los gastos judiciales relacionados con incumplimientos”.

A cargo de la intervención quedará el doctor Mariano Gallegos y, como subinterventora, la doctora Marina Mariana Alegre.

Al dar a conocer la noticia, Frigerio subrayó que “la intervención es una medida necesaria para abordar el déficit que enfrenta la obra social”.

El mandatario sostuvo que el déficit se cubre con recursos de Tesorería, “es decir, con los impuestos que pagan todos los entrerrianos. Es dinero que perdemos todos los meses producto de una mala gobernanza del organismo”.

El gobernador explicó que la decisión responde a la necesidad de “reorganizar y optimizar los recursos” del Iosper, asegurando que se implementarán medidas para “mejorar la gestión y la transparencia” en el uso de los fondos.

Además, señaló que, “para asegurar su transparencia, la intervención va a incluir una doble auditoría: una inicial, para establecer el punto de partida; y otra que va a acompañar el resto de la intervención”.

Frigerio destacó que esta intervención busca “proteger los derechos de los afiliados” y reafirmó el compromiso del gobierno provincial con la salud pública, afirmando que “la salud de los entrerrianos es una prioridad”.

Los interventores

Mariano Gallegos es abogado especialista en derecho penal y en derecho de las asociaciones sindicales. Fue representante legal de la Obra Social del Ministerio de Economía de la República Argentina, vicepresidente de la Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires (ObSBA) entre 2009 y 2014, funcionario del Ministerio de Desarrollo Social entre 2015 y 2019, auditor legal de la Dirección General Impositiva (DGI) entre 1994 y 1997 y de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) entre 1997 y 2000.

Marina Mariana Alegre es médica egresada de la Universidad Nacional de Rosario, con especialidad en pediatría y en terapia intensiva pediátrica, neonatología y cuidados críticos. Tiene posgrado en administración y gestión hospitalaria. Fue Presidenta del Comité de Bioética del Hospital Materno infantil San Roque entre 2018-2021, presidenta del Comité Central de Bioética e Investigación del Ministerio de Salud de la Provincia de 2021 a 2023 y, hasta la fecha, directora General de Recursos Humanos Hospitalarios y Centros de Salud del Ministerio de Salud de la Provincia.

FUENTE: PLAZA WEB

Compartí en: