Un recluso de la UP3 era el coordinador de la distribución de cocaína en la ciudad y localidades de Entre Ríos: la droga era entregada por una mujer peruana
En un operativo antidrogas que se extendió por tres meses, las autoridades de Concordia lograron desarticular un clan familiar dedicado al tráfico de cocaína en varias provincias del país. La investigación, que fue ordenada por el Juzgado Federal de Concordia, se inició tras el decomiso de más de dos kilos de cocaína que una mujer de nacionalidad peruana llevaba adheridos a su cuerpo, según informaron las autoridades.
El análisis del teléfono móvil incautado a la detenida permitió a los investigadores identificar los roles y conexiones dentro de la organización, compuesta por individuos de diversas nacionalidades, incluidos argentinos, bolivianos y peruanos.
La mujer arrestada en septiembre era la encargada de entregar la droga, mientras que un recluso de la Unidad Penal N° 3 de Concordia “Teniente Coronel José Boglich” coordinaba la distribución local en Entre Ríos.
Con la información recabada, el magistrado a cargo emitió órdenes de allanamiento en cuatro ubicaciones: la Unidad Penal N° 3, la Unidad Penal Femenino N° 6 en Paraná, y dos inmuebles en Villa Celina, en el partido bonaerense de La Matanza.
Durante los registros, los agentes encontraron 270 gramos de cocaína, una balanza de precisión, 30 teléfonos móviles, una computadora portátil, tarjetas de memoria, 200.000 pesos argentinos y 100 dólares, entre otros elementos de interés.
Como resultado de los operativos, un hombre y una mujer, ambos de nacionalidad argentina, fueron detenidos y permanecerán bajo custodia en el Escuadrón 4 “Concordia”.